Un viejo chiste venía a decir así: Dos amigos que hace tiempo que no se ven se cruzan por la calle y uno de ellos, al ver a su conocido cabizbajo, le pregunta que qué le pasa, que qué tal su día. A lo ...
Vivimos un momento en el que la tecnología está reformulando no solo cómo trabajamos o nos comunicamos, sino cómo percibimos la propia realidad.
El viejo banquete de ideas sigue vivo: las Conversaciones Literarias Formentor se preguntan si la inteligencia artificial podrá escribir libros… o si aún hay algo que solo entiende el ser humano. La ...
La Constitución Española (CE en adelante) se cocinó con toneladas de hipocresía y oropel, destinadas a fingir que somos un Estado social, callar a los partidos de izquierdas con concesiones simbólicas ...
En el reparto global de virtudes gastronómicas, España ha defendido siempre su lugar con fiereza cuando se trata de embutidos, aceites y fritangas.
En el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, Rey de Reyes y Juez Supremo de vivos y muertos, y por la autoridad concedida a este humilde servidor por el Sumo Pont ...
Luego de la caída del Muro de Berlín, el arte de los golpes y las fintas se ha convertido en otro tipo de lenguaje. Un lenguaje donde lo que se busca vencer es la condición de origen y los malos ...
Si el doctor House, con su cinismo demoledor y su aparente falta de empatía, hubiera tenido una hija, seguramente hubiera sido la bisnieta de Daria Morgendorffer, una adolescente aparentemente asexual ...
Pon a prueba tus conocimientos sobre las palabras del diccionario con este cuestionario inspirado en definiciones reales del DRAE. Una invitación a jugar con la lengua, descubrir matices y ver hasta d ...
La vida es el resultado de la paradoja entre dos polaridades.Por un lado, está la necesidad y el deseo de pertenecer a algún grupo de referencia: tribus familiares, grupos de amigos o colectivos de co ...
La comida es pertenenciaSi una quiere saber quién es, basta con abrir la nevera. No hacen falta psicoanalistas vieneses ni genealogistas aburridos.